ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



27 octubre, 2025

Cheque en blanco electoral: ¿se viene el peor Milei?

El triunfo que no predijeron las encuestas ni esperaba el propio Gobierno encierra un peligro: que el Presidente se radicalice tras ese voto de confianza. Los problemas de fondo que subsisten.

Por Franco Lindner*

El Gobierno festeja un resultado totalmente inesperado que sorprendió por igual a los encuestadores, a Javier Milei y al peronismo: obtuvo casi 41 por ciento de los votos a nivel nacional, se quedó con 64 nuevas bancas en el Congreso y ganó no solo en importantes provincias como Santa Fe y Córdoba, sino que dio vuelta la votación de septiembre en la provincia de Buenos Aires y se impuso con lo justo a Fuerza Patria después de aquella diferencia de 14 puntos: Diego Santilli, que encabezó la lista tras la forzada renuncia de José Luis Espert, dio el batacazo contra un fantasmal Jorge Taiana al que la campaña le quedó grande.

El problema detrás de la euforia, con el diario del lunes 27 en la mano, es cómo leerá el oficialismo este resultado. Si lo considera un cheque en blanco, como todo hace suponer, lo que tendremos de acá en más será al peor Milei, es decir, una versión radicalizada de sí mismo, con una convicción a prueba de balas de que su fórmula de motosierra y dólar barato es la correcta. ¿Cómo explicarle que perdió 15 puntos con respecto a las presidenciales de 2023 cuando el peronismo acaba de ser derrotado en su propio territorio? ¿Cómo hacerle entender que, a pesar del triunfo, su gobierno viene de pedir dos salvatajes internacionales al hilo, primero con el FMI y después con el Tesoro de los Estados Unidos, que le permitieron llegar con aire a las elecciones cuando parecía que todo se desmoronaban por la desconfianza de los mercados? Con lo que, contra todo pronóstico previo, acaba de ocurrir en las urnas, no hay manera de razonar con un Presidente que cree en su infalibilidad y sostiene en privado que es un elegido de Dios.

Pero los problemas persisten. Por nombrar uno de los más acuciantes: ¿podrá el oficialismo manejar la presión sobre el dólar y evitar una devaluación, aun a costa de seguir quemando reservas, no solo las propias sino también las del bueno de Scott Bessent? Y en caso contrario, si lo que sucediera en las próximas horas fuera esa devaluación mil veces negada, pero a la vez recomendada por el FMI, Estados Unidos y los mercados locales, ¿no generaría pánico entre el electorado que este domingo volvió a darle un voto de confianza? ¿No repercutiría inmediatamente en los precios y terminaría por desgarrar la principal bandera de Milei, la del combate contra la inflación? Y si eso pasara, ¿seguirá el Presidente siendo competitivo electoralmente para que el experimento libertario se extienda hasta más allá de 2027?

Hay otra cuestión y es lo que se espera de Milei a partir de ahora. Así como él puede convencerse de que las urnas le acaban de dar un cheque blanco, desde Estados Unidos le vienen planteando que para la segunda fase de su gestión debe buscar más consensos con potenciales aliados como Mauricio Macri y los gobernadores no peronistas. En otras palabras, salir de la endogamia y el encierro. Pero eso ahora mismo ya suena a utopía. Macri y los gobernadores siguen distantes por los desplantes recientes, el diálogo no aparece y Guilllermo Francos, la única paloma del Gabinete, hasta horas atrás parecía estar en la cuerda floja por su mala relación con el ahora empoderado Santiago Caputo, que suena para ocupar su cargo. El mismo Caputo que, con su ejército de “gordos danes” en las redes, se puso al frente de la batalla cultural que espanta a los votantes de centro y menos ideologizados. Sobrino del otro Caputo, “Toto”, que ya necesitó dos rescates financieros en los últimos meses para sostener su ficción de dólar subvencionado. ¿Qué puede salir mal?

Las urnas hablaron, dejaron su mensaje y el Presidente lo festeja en su búnker sin periodistas, a los que, como dice, no odia lo suficiente. Casi un spoiler de lo que vendrá: bienvenidos a la nueva fase de un Milei radicalizado.

*Editor de Política, Información General y de la web de NOTICIAS. Autor de «El martirio» (Planeta)