ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



27 octubre, 2025

Carlitos, lapidario con los resultados

Sobre las últimas horas del domingo, libertarios y justicialistas celebraban casi por igual la obtención de las dos bancas que Chubut renovará en el Congreso. Sin embargo, en el caso del PJ, la tendencia de los últimos años se acrecentó con la pérdida de más del 20% del caudal de votantes por parte de Juan Pablo Luque, a quien puertas adentro algunas figuras reconocen como «el candidato ganador, y el dueño de la derrota».

En relación a las elecciones de 2023, donde la figura del ex intendente de Comodoro Rivadavia se alzó con 111.415 votos -que no le alcanzaron para vencer a Ignacio Torres-, en esta ocasión el binomio Luque-Elisaincin cosechó unos magros 87.628 sufragios: es decir, 23.738 votos menos en un lapso menor de dos años, algo que en el seno del partido advierten como la crónica de una muerte anunciada.

La pérdida de un 21% del electorado justicialista en menos de dos años no tardó en hacer mella en los principales referentes del PJ chubutense. Uno de ellos, el senador Carlos Linares, fue determinante al considerar que el resultado a nivel nacional «nos invita a una profunda reflexión dentro de nuestro movimiento».

En este sentido, el integrante de la Cámara Alta planteó que «evidentemente, nuestra visión y propuestas no están siendo aceptadas por una gran parte del electorado, y esto nos debe llevar a revisar y mejorar lo que hacemos frente a una sociedad que ha manifestado preferir otras ideas», advirtiendo que «no podemos ignorar este resultado electoral ni caer en la tentación de señalarnos entre nosotros buscando culpables, poniendo en riesgo la unidad».

Lo que parecería haber sido un análisis del escenario nacional, donde la polarización parecía inevitable entre LLA y el kirchnerismo, terminó por entenderse como una autocrítica hacia el corazón del peronismo chubutense, que no ha logrado ganar una elección en, al menos, una década.

Para los legisladores comodorenses el gran desafío se presentará en 2027 y lo que ‘lee’ Carlitos es que divididos y con tan baja perfomance se hace imposible pensar en ir por algo más en la provincia, dicen los peronistas más experientados que no se entusiasman con las contiendas de medio tiempo. Habrá que ver…