1 agosto, 2025
La postulación de Juan Pablo Luque como precandidato a legislador nacional hizo estallar la interna en el PJ, pero además revivió en muchos sectores un tema que parecía superado, vinculado a las responsabilidades que le habrían correspondido en la «Emergencia Climática» de Comodoro. En aquel momento donde una gran tormenta de lluvia arrasó la ciudad, había obras pendientes, falta de mantenimiento y además derivó en un despliegue de corrupción municipal inucitado, con la excusa de la asistencia pública. Pese a la condena de algunos actores de menor rango, Luque era la máxima autoridad durante aquellas estafas con dinerso públicos y muchos infieren que no podría no haber sabido lo que sucedía. Piden ahora que se reabra la causa
Algunos vecinos de Comodoro comenzaron a reclamar porque la causa Emergencia Climática está frenada: “Queremos que se investigue a fondo a todos los responsables”
A más de ocho años del temporal que devastó Comodoro, los vecinos reclaman que el Superior Tribunal de Justicia confirme las condenas por la causa Emergencia Climática y que se avance contra todos los responsables, incluyendo a los funcionarios que aun no fueron investigados por el presunto uso indebido de fondos. Además, señalaron que durante las anteriores gestiones municipales “se usaron fondos públicos mientras miles de familias estaban bajo el agua”, y denunciaron que “no solo fue un hecho de corrupción, sino que jugaron con la vida de muchísimas familias”.
En ese marco un grupo de vecinos de distintos sectores de la ciudad impulsaron una junta de firmas para que el Superior Tribunal de Justicia de Chubut confirme la sentencia de los imputados en la causa por presuntas irregularidades en el uso de fondos públicos e “investigue a todos los que formaron parte”.
La causa por la “Emergencia Climática” investigó el uso indebido de fondos públicos destinados a obras de infraestructura tras las inundaciones que afectaron a la ciudad en 2017, resultando en condenas por corrupción a empresarios y funcionarios públicos durante las últimas gestiones municipales.
“Ya hay condenados, pero queremos que el Superior Tribunal de Justicia se expida para que se investigue y se reabra”, apuntaron referentes barriales y vecinos de la ciudad chubutense. Y agregaron que el pedido es “para que la causa no quede ahí, que se vaya a fondo y que todos los que formaron parte de ella respondan ante la sociedad”.
“Esto es algo que muchos comodorenses sentimos, porque lamentablemente no solo fue un hecho de corrupción, sino que también jugaron con la vida de muchísimas familias”, indicaron en el mensaje difundido en redes sociales.
Hay quienes sospechan del reclamo judicial justo en coincidencia con las internas del PJ, pero los vecinos justifican el pedido ante la reaparición pública de Luque, después de dos años de dejar la intendencia y perder la gobernación, ahora con intenciones de reposicionarse y alcanzar una banca nacional y por supuesto, fueros que blinden cualquier tipo de reclamo que se le pueda hacer en retrospectiva.
Por ahora el Superior Tribunal de Justicia de Chubut, ‘no sabe y no contesta’.