16 julio, 2025
La XIV Bienal de Arte Sacro Contemporáneo (BASC) abrió su convocatoria a la comunidad artística este 15 de julio y se extiende hasta el 25 de octubre de 2025. Las obras seleccionadas serán expuestas a partir del 19 de marzo en el Museo Nacional de Arte Decorativo.
El objetivo del concurso es incentivar la producción de arte sacro como reflejo de la búsqueda de lo divino en nuestro tiempo. La dirección y curaduría está a cargo de María Pimentel de Lanusse. El jurado de selección está integrado por Ernesto Ballesteros, Xil Buffone y Santiago Villanueva, y, el jurado de premiación por José Emilio Burucúa, Marcela López Sastre y Julio Sánchez Baroni.
Se han previsto cuatro premios para las obras que resulten ganadoras. El primer premio tendrá un monto de 3.000.000 de pesos; el segundo será de 2.200.000 de pesos; habrá también una Mención de 1.200.000 pesos y, por último, un estímulo de 800.000 pesos. No es premio adquisición.
La exhibición de las obras seleccionadas, que cuenta con el apoyo de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires y el auspicio de Fundación Santander Argentina, se extenderá hasta el 3 de mayo de 2026. En el transcurso de la exposición se realizarán una serie de actividades que incluyen conferencias, visitas guiadas y un concierto de música sacra contemporánea.
Esta decimocuarta edición, se admitirán obras que puedan ser exhibidas en un espacio sagrado y que no ofenda a las comunidades religiosas. Se podrán presentar artistas mayores de edad de cualquier parte del país y del mundo.
La XIV Bienal de Arte Sacro Contemporáneo invita a los artistas que trabajan en el campo de las Artes Visuales: pintura, iconos, escultura, instalaciones, fotografía, videos y arte digital a reflexionar sobre el Arte Sacro como una categoría capaz de crear espacios donde lo Eterno pueda insinuarse silenciosamente en lo visible. Un arte que permite que lo invisible cruce la materia y la transforme.
Para acceder a las Bases y Condiciones de la convocatoria hacer click aquí