5 febrero, 2025
Lo anunció la ministra de Seguridad Patricia Bullrich también en redes sociales. Además, la funcionaria afirmó que se declarará al grupo RAM, liderado por Jones Huala, como “organización terrorista”.
El Gobierno Nacional presentó una denuncia contra Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), acusándolo de incitación a la violencia colectiva tras la difusión de un video en el que «reivindica los atentados incendiarios y los sabotajes» que ocasionaron múltiples focos de incendio en la Patagonia.
“Contra terratenientes sí, pero no contra nuestro entorno”. Por su parte, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, reivindicó el atentado incendiario que se produjo semanas atrás en la localidad de Trevelin, en Chubut. Y defendió los sabotajes contra “la infraestructura del sistema capitalista, las transnacionales y los terratenientes”. Sin embargo, aseguró que su agrupación no está relacionada con el devastador incendio que comenzó el jueves pasado en El Bolsón y que aún continúa activo.
Desde el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, lo señalan por «intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal». La causa quedó en manos del Juzgado Federal de Bariloche, a cargo del juez Hugo Grecca.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Bullrich cuestionó la liberación de Jones Huala y expresó su rechazo a sus declaraciones. «La semana pasada lo dejaron suelto después de intentar robar autos. Ahora, Jones Huala reivindica la lucha armada y los atentados cometidos contra particulares, así como los incendios que destruyeron propiedades y le costaron la vida a un ciudadano en la zona de El Bolsón y Epuyén», afirmó la ministra.
En respuesta a esta situación, el Gobierno anunció dos medidas concretas: «Declararemos a la RAM como organización terrorista e inscribiremos a este grupo en el Registro de Organizaciones Terroristas» y «presentaremos una denuncia penal contra Facundo Jones Huala como jefe de esta organización, por incitación directa y llamado explícito a la lucha armada», indicó Bullrich.
Asimismo, la funcionaria sostuvo que en la gestión de Javier Milei no se permitirá ningún tipo de violencia. «En la Argentina del presidente Javier Milei no hay lugar para la violencia ni para los criminales ni para los terroristas», aseguró. Además, ratificó la postura oficial: «Ustedes lo saben: con nosotros, el que las hace, las paga».
El escrito judicial fue presentado por el director nacional de Normativa, Fernando Soto, quien argumentó que Jones Huala «ha reivindicado atentados incendiarios en la Patagonia y convocó a la lucha armada públicamente, actuando con intimidación pública e incitando a la violencia colectiva».
En la denuncia, a la que accedió la agencia Noticias Argentinas, se señala que sus declaraciones permiten vincularlo con una organización cuyo propósito sería «imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor», incluso si no encuadra dentro del artículo 210 del Código Penal.
Además, se menciona que el acusado «reivindicó el atentado incendiario ocurrido semanas atrás en Trevelin, Chubut, e hizo apología de los sabotajes contra ‘la infraestructura del sistema capitalista, las transnacionales y los terratenientes’». No obstante, habría intentado desligarse del incendio iniciado el jueves pasado en El Bolsón, que sigue activo.
La denuncia se presentó después de que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, publicara en X un video de Jones Huala durante la presentación de su libro Entre Rejas, «Antipoesía incendiaria».
*Perfil