ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



24 junio, 2022

Alumnos intoxicados y escándalo público: La Justicia investiga presuntas obras para modificar la escena  

La Fiscalía de Lago Puelo inició una investigación sobre la intoxicación masiva de alumnos y docentes con monóxido de carbono en el colegio N° 7719. Es en paralelo a la denuncia del Gobernador contra la empresa. Registros fotográficos evidencian que hubo una alteración en las instalaciones entre la mañana y la tarde del día posterior al hecho, como para atenuar el caso.

Alumnos intoxicados y escándalo público: La Justicia investiga presuntas obras para modificar la escena

La Fiscalía de Lago Puelo, a cargo del fiscal Carlos Díaz Mayer, inició de oficio una investigación al tomar conocimiento de la intoxicación masiva de alumnos y docentes con monóxido de carbono. El gobernador Mariano Arcioni, patrocinado por el Fiscal de Estado, presentó una denuncia que fue agregada al legajo de investigación.

El abogado de Fiscalía, Agustín Hermosilla, se hizo presente en el edificio escolar este jueves por la tarde, acompañado por personal de Criminalística y de la empresa proveedora del servicio de gas. También tomó contacto con las familias de los niños afectados por la intoxicación.

La Fiscalía encontró indicios de presuntas maniobras para modificar la escena de los hechos. Los investigadores cuentan con registros fotográficos que dan cuenta de un estado de las instalaciones a primera hora de la mañana, en tanto que otro fue el escenario encontrado en la visita realizada el mismo día a las 18 hs.

Padres de alumnos y personal también testimoniaron en igual sentido: habrían realizado obras, reemplazo de cañerías pudiendose constatar pegamentos, selladores y cemento fresco.

Esto agrava la situación y daría cuenta de presuntas maniobras para tratar de deslindar responsabilidades.

En las últimas horas hubo una reunión de aproximadamente 200 padres de alumnos con autoridades provinciales, de Obras Públicas y Educación donde se habría ‘acordado’ suspender las clases hasta tanto se realicen las reparaciones y habilitaciones pertinentes.

Según testimonio de padres en diferentes medios radiales del Valle, los funcionarios habrían reconocido en esa reunión que la Provincia contrató a una empresa para la habilitación de una caldera en un sector de amplaición del establecimiento pero sin la pertinente intervención de la prestadora del servicio de gas, Camuzzi que es quien debe verificar y habilitar cualquier tipo de nueva obra o conexión.

Todo esto pone en jaque la responsabilidad que le cabe a los funcionarios y al Ejecutivo como último resguardo de las acciones del estado.

 

 

Indignación colectiva

Según reportaron desde el Hospital de El Maitén: “El primer caso se registró alrededor de las 18 horas (del miércoles), donde se solicita la ambulancia por un alumno que había perdido el conocimiento y a partir de ese momento comenzaron a concurrir al nosocomio”, se precisó.

“Ya siendo la medianoche se toma conocimiento que se atendieron a todos los alumnos que asistieron por la Guardia, por lo que la situación se encuentra controlada”, finalizó el informe.

Afortunadamente las más de 73 personas asistidas están todas fuera de peligro, aunque había una docente con asistencias por complicaciones respiratorias. Pero más allá del descenlace la gravedad del hecho alarma por la dimensión del problema.

Se trata de un caso sin precedentes del que han sido víctimas chicos adolescentes que acuden en dos turnos al establecimiento agrotécnico en el que funcionan la escuela primaria 93 y la secundaria 7719.

Según los padres el que provocó el principio de intoxicación masivo habría sido un sistema de calefacción mal instalado.

El miércoles a la noche había más de 40 chicos a los que debieron proporcionarles oxígeno y a dos tuvieron que ponerle suero porque “vinieron (al hospital) ya desmayados”, explicó a Radio 3 Ramiro, un padre. “Uno de los chicos que se desmayó en la escuela y ahí empezó la historia”, agregó.

En su relato inmediato el hombre explicó: “Yo estoy desde las cinco de la tarde acá en el hospital y eran las once de la noche y seguían trayendo chicos. Hay tres a los que los trajeron prácticamente a la rastra”, describió, confirmando que hasta ese momento en que hablaba por la emisora del Valle había “70 alumnos” que estaban siendo atendidos en el centro asistencial. “Tuvieron que ir hasta Lago Puelo a buscar más oxigeno porque ya no había en el hospital”, acotó. “Las camas están todas ocupadas”, aseguró hablando de la internación del nosocomio de El Maitén.

Al insistir en que la capacidad de respuesta del centro asistencial había sido desbordada, contó que las víctimas llegaban “con dolor de cabeza, náuseas y vómitos”, como síntomas principales del posible principio de intoxicación.

¿Y qué dicen las autoridades del colegio? Se le preguntó. “Nada. Ninguno se presentó”, denunció. “Al menos deberían haber venido a dar la cara, pero ninguna de las dos directoras se presentó”, aseguró.

Otro padre, Mauricio, quien dijo que trabaja en el hospital de la localidad como instrumentador quirúrgico, explicó: “Hubo un problema en la calefacció que acabaron de instalar después de dos meses de concluidos los plazos y tras la demanda de los padres que nos reunimos y empezamos a exigirle a la escuela. Porque la verdad es que cuando comenzó el otoño los chicos pasaban mucho frío, así que entre gallos y medianoche solucionaron el tema de la calefacción, pero primero los mataron de frío y ahora casi los matan por intoxicación con monóxido de carbono”, dijo enojado Mauricio.

“Hay más de cincuenta chicos en la guardia (del hospital de El Maitén). Hay más de veinte con oxígeno y con los síntomas típicos de intoxicación que son dolor de cabeza, mareos, vómitos, náuseas, temblores, fatiga, somnolencia. El hospital está por colapsar porque no hay oxígeno para cincuenta personas”, aseguró.

“No hay en El Maitén oxígeno. Acá están todas las autoridades del hospital trabajando para solucionar el problema; las que no aparecen son las autoridades de la escuela ni del Ministerio (de Educación). Nosotros vamos a reunirnos este jueves, nos vamos a auto-convocar a las 13 horas en la escuela 7719; ahí en Buenos Aires chico para exigir que esto se solucione, para que puedan continuar las clases. Aunque ahora estamos adentrándonos en otro terreno porque pensamos demandar al Ministerio de Educación, porque acá hay lesiones. Ya no se trata solo de que solucionen el tema de la calefacción, sino de que se hagan cargo del daño que les han causado a los pibes”, señaló.

Entre otras cosas y tal como remarcaron familiares y alumnos, desde ya el golpe emocional sufrido por docentes, familias y alumnos es otro de los temas que debería considerarse como marco de las responsabilidades públicas.

 

 

Qué denunció el gobernador

A la par, el gobernador Mariano Arcioni realizó una presentación judicial para que se investigue un presunto delito de acción pública, perpetrado a resultas de las obras de gas y refacciones realizadas en la Escuela n° 93 del Paraje Buenos Aires Chico de la localidad de El Maitén.

El mandatario denuncia negligencias de la empresa constructora a cargo de reformas en la institución educativa. Ya que la obra no contaba con la “vista final”, ni habría habido la correspondiente inspección, aprobación y habilitación para el funcionamiento del establecimiento educativo. Pero todo esto depende en todo caso del ojo avizor de los organismos de contralor públicos que encargaron la obra y del ministerio de Educación que habilitó las clases sin esas verificaciones que ahora reclaman oficialmente.

Por estos motivos se inició un sumario administrativo de parte de la Fiscalía, en paralelo a la presentación de la denuncia penal que realizó el gobierno.

Un nuevo escándalo público que eclipsa gran parte del esfuerzo provincial por poner al día la infraestructura escolar y podría haber terminado en tragedia.