ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



21 septiembre, 2025

Agenda Legislativa: Diputados inicia el debate del Presupuesto 2026 con fuerte tensión política

La Cámara de Diputados abrirá esta semana el debate del Presupuesto 2026 y el Gobierno se enfrenta a un escenario por demás complejo debido a la fuerte postura de la oposición, que rechaza las metas macroeconómicas planteadas por el oficialismo y reclama mayores recursos tanto para educación, jubilaciones y salud como para obras públicas

La discusión se dará en medio de la crisis financiera que atraviesa la gestión encabezada por Javier Milei en el mercado cambiario, principalmente debido a la tensión generada por el salto del dólar y por lo cual el BCRA debió vender más de USD1.000 millones en los últimos dos días.

A eso se suma que el oficialismo perdió este año la iniciativa en el Congreso y ya le rechazaron el veto a la ley que amplía el financiamiento para el área de discapacidad y lo mismo sucederá en los próximos días cuando el Senado deje firme las leyes relacionadas con las universidades y la emergencia pediátrica.

En ese contexto, este miércoles se empezará a discutir la ley de gastos y recursos para 2026 en la Comisión de Presupuesto, que preside el diputado libertario José Luis Espert, quien convocó una reunión para delinear un esquema de trabajo.

Caputo y Bausili, convocados

Los bloques opositores de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica y Democracia para Siempre ya tienen decidido reclamar la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien nunca concurrió al Congreso desde que asumió ese cargo en diciembre del 2023.

La oposición reclamará no solo la presencia de Caputo sino también la del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, para que explique como se hará para mantener las reservas tras haber vendido USD1.000 millones en dos días y cómo se alcanzará el objetivo de un dólar a USD1.423 en diciembre de 2026, especialmente teniendo en cuenta que la cotización de la divisa ya superó la barrera de los $1.500.

El primer problema que afrontará la Libertad Avanza es que los opositores buscarán votar un emplazamiento en el recinto de sesiones para que el 20 de noviembre, como fecha tope, se emita dictamen y se discuta entes del recambio parlamentario.

La oposición no quiere que se repita el escenario de 2024, cuando el oficialismo suspendió la discusión del Presupuesto el 19 de noviembre, un día antes del vencimiento del plazo para emitir dictamen.

Pero independientemente del resultado de la elección y de una eventual mejora en la cantidad de legisladores a partir del 10 de diciembre, la Libertad Avanza necesitará hilvanar acuerdos con los gobernadores dialoguistas para emitir el dictamen de mayoría y conseguir su aprobación en el recinto de sesiones.

Si el Presupuesto se trata antes de los comicios, como quieren la oposición, el oficialismo necesitará ajustar acuerdos con gran parte de los bloques para obtener dictamen de mayoría, ya que solo tiene 6 de los 49 integrantes, y entre el peronismo y la izquierda suman 21 voluntades en la Comisión de Presupuesto.