ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



14 julio, 2025

Afirman que la Cordillera de los Andes sufre una pérdida de nieve sin precedentes

Expertos advierten sobre la dramática reducción del manto nival en Chile y su gran impacto que eso tiene tanto en el agua y en la biodiversidad, como, así también, en el futuro del abastecimiento hídrico de ese país que afectaría fuertemente a la Argentina.

Un reciente estudio afirma que estamos ante una preocupante disminución de la capa de nieve en la Cordillera de los Andes, lo que afecta de manera directa a la seguridad hídrica de Chile y, también, de la Argentina. La investigación indica que en los últimos 20 años se perdió más de 3.500 km² de nieve solo en la zona central, lo que significa una superficie 6 veces que la de la capital chilena, Santiago. Puntualmente, el fenómeno afecta la zona entre Antofagasta y la Región de los Lagos.

Sorprendente: por el deshielo, encuentran en Chile a un ictiosaurio hembra embarazada
Según los investigadores, la causa principal de este fenómeno es el cambio climático que alteró severamente tanto los patrones del viento como las precipitaciones. “La reducción se debe principalmente al cambio en los vientos del oeste que fueron desplazados hacia el sur por el Modo Anular del Sur (SAM) y que ha hecho que la nieve se acumule cada vez más en las zonas más altas, dificultando, así, el abastecimiento de agua», señaló el climatólogo chileno, Raúl Cordero, principal autor del estudio.

Hielos en retirada

Según datos satelitales obtenidos por los investigadores, el manto nival ha disminuido en forma sostenida desde los años 80, en tanto que este por demás alarmante derretimiento de los hielos andinos afecta a ríos fundamentales como el Aconcagua, el Maipo y el Mapocho, los cuales, en las últimas 4 décadas, sufrieron caídas anuales de caudal superiores al 40%.

“Hoy donde antes caía nieve, ahora cae lluvia. Esta transformación altera no solo el abastecimiento de agua, sino también los ecosistemas que dependen de la nieve como regulador natural. La cordillera de los Andes es el pilar del abastecimiento hídrico de Chile, por lo que su pérdida representa una amenaza urgente para millones de personas», agregó el especialista.

El estudio también da cuenta de que las alteraciones atmosféricas en torno a la Antártida han desplazado las lluvias y nevadas hacia otras latitudes y que los Andes chilenos son una de las áreas más impactadas por la escasez de nieve. La disminución de las nevadas y el cambio en los patrones climáticos causados por el SAM generan una disminución considerable en los recursos hídricos y eso tiene impactos muy negativos en la biodiversidad andina.

“No solo los Andes chilenos, sino también otras regiones del mundo están perdiendo rápidamente su nieve y glaciares. Estamos ante una crisis global de recursos hídricos que también puede afectar a la Argentina, particularmente en la zona cordillerana entre Antofagasta y la Región de los Lagos», concluyó Cordero.

 

*W/PC